https://asiippress-newsmedia.blogspot.com/p/english-little-corner.html?m=0
El Verde irlandés y el andino tiñeron Londres en San Patricio, durante el desfile del Día en el que se conmemora al santo patrono de Irlanda.
Los irlandeses son famosos por sus bailes y música tradicionales que enlucen el evento y atraen toda la atencion, sin embargo, este año contó con la participación de una gran variedad de coloridos grupos de danza y música bolivianos, en donde el verde irlandés se integró con el verde andino del altiplano de Bolivia.
La capital inglesa al ser una ciudad diversa, le dio a los bailarines sudamericanos una cálida bienvenida, a pesar de que el día no fue nada cálido.
Derecha: Ivonne Vega, directora de Tinkus Puros en Londres junto a Gloria García y a otros miembros de esta fraternidad boliviana.
Algo de historia
La comunidad irlandesa ha emigrado a todos los rincones del mundo desde la Gran Hambruna de 1847 en la que alrededor de un millón de personas murieron y un millón más emigró de Irlanda, especialmente al Reino Unido y a los Estados Unidos, ocasionando que la población de la isla cayera entre un 20 % y un 25 %.
De esta manera es que el 17 de marzo los irlandeses de todo el mundo celebran a su santo patrono, San Patricio, famoso por traer el cristianismo a Irlanda, quien según la leyenda, utilizó un trébol ☘️ para explicar la Santísima Trinidad y convertir a los irlandeses a la fe cristiana.
De allí el uso recurrente del trébol como símbolo dentro de la celebración.
También se dice que San Patricio expulsó a todas las serpientes de Irlanda y las arrojó al mar, aunque algunos argumentan que Irlanda nunca tuvo serpientes y que esta historia es más bien una metáfora creada por algunas personas como fruto de su imaginación.
La inmigración irlandesa a Londres alcanzó su apogeo en la década de 1950, con la llegada de personas a trabajar en la construcción y en la enfermería.
El primer desfile del Día de San Patricio comenzó en Londres aproximadamente por la misma época, con las comunidades marchando bajo las banderas de sus condados para celebrar su orgullo regional.
A lo largo de su historia que se extiende por varias décadas, el desfile del Día de San Patricio en Londres ha alcanzado una gran notoriedad, a tal punto de llevarse a cabo en Trafalgar Square, en el centro de Londres.
Este año, el desfile contó con la asistencia de aproximadamente 50.000 personas, culminando el espectáculo en Trafalgar Square, con música en vivo, baile, comida y mucha Guinness (cerveza negra irlandesa).
Varias familias de irlandeses en Londres se congregan entorno a la celebración del Día de San Patricio. En el grupo la familia Henaue's. Foto: Michael Henaue.
Cabe anotar que la Guinness es probablemente la más famosa de las bebidas irlandesas, originada en la cervecería Arthur Guinness de Dublín en 1759.
De otra parte, la ciudad de Nueva York alberga el desfile del Día de San Patricio más grande del mundo, con más de 150.000 personas. En Chicago, el río se tiñe de verde durante el día.
Entre lo que se destaca está el hecho de que al cumplirse dentro del tiempo que la Iglesia Católica denomina la Cuaresma, que son 40 días de preparación para la Semana Santa, considerado un tiempo de recogimiento y oración, en donde se restringe todo festejo, como un caso especial se levantan las restricciones de la Cuaresma este Día de San Patricio,, permitiendo a los fieles disfrutar de comidas y bebidas prohibidas durante este período. Vale indicar que los irlandeses profesan en su mayoría la fe católica.
Asi fue que Londres se tiñó de verde durante el Día de San Patricio, en el que todos se visten de gala para celebrar este popular evento.