Sede clínica Urgencias Médicas en Guadalajara de Buga. Foto de Facebook.
Con un sistema de urgencias que pretende optimizar cada vez más su servicio de atención, se prepara la Ciudad Señora de Colombia, Guadalajara de Buga, para atender a su población con los imprevistos que se puedan ocasionar ante la gran afluencia de personas que llegan como peregrinos y turistas hasta esta ciudad, que en este año 2005 celebra la Rogativas al Señor de los Milagros, en donde cada siete años se congregan delegaciones, personas y visitantes venidos de todo el país y del exterior.
De esta forma es que dentro de este servicio de atención en salud se presenta la clínica Urgencias Médicas, que desde hace más de una década se ha venido constituyendo como una institución ofertante de servicios de salud con la capacidad instalada y una ubicación preferente frente a las instalaciones del terminal de transportes de esta ciudad, en donde comienza la avenida Alejandro Cabal Pombo que lleva directamente hasta la Basílica del Señor de los Milagros, en donde se encuentra la placa que indica el kilómetro cero de la carretera al mar Pacífico.
Para su fundador y gerente, el médico Mario Germán Lozano, el hecho de ser Guadalajara de Buga una ciudad que ha visto incrementada de gran manera la llegada de peregrinos y turistas, se convierte en una necesidad y oportunidad al poder ofrecer unos servicios en salud que respondan a los requerimientos de los habitantes y del gran grupo de personas que llegan hasta ella y que necesitan acceder a estos servicios.
Médico Mario Germán Lozano, fundador y gerente de la clínica Urgencias Médicas en Guadalajara de Buga. Foto: Isabel Cristina Carvajal Montalvo.
A lo anterior se suma que Guadalajara de Buga está en un cruce de caminos en el centro del departamento del Valle del Cauca, con una doble calzada que conecta al sur y al puerto de Buenaventura con el centro y resto de Colombia.
Localización privilegiada que le ha permitido visionar desde su gerencia, a la clinica Urgencias Medicas, como un referente en prestación de servicios de salud en el centro y norte del Valle del Cauca y región pacífico con Buenaventura.
Su historía comenzó hace 41 años con una sede pequeña, trasladándose luego a una edificación más amplia, logrando posteriormente adquirir el lote en donde actualmente se ubica, tardando ocho años la construcción de la clínica que se encuentra avalada por la secretaría departamental de Salud.
La clínica cuenta con siete salas de cirugía especializada y subespecializada, sala de observación con 25 camas, 23 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI, laboratorio clínico, ecógrafo doppler, ecocardiógrafo, escanografía y próximamente con resonancia, entre otros equipos médicos, y un servicio de urgencias con cuatro ambulacias medicalizadas, con la dotación suficiente para atender cualquier eventualidad, realizando además en este momento operaciones de corazón abierto.
Ambulancias medicalizadas. Foto de clínica Urgencias Médicas de Guadalajara de Buga.
De cara a la proyección turística y desarrollo de Guadalajara de Buga.
Teniendo en cuenta el auge turístico que tiene la ciudad, al ser incluida ultimamente dentro de la red mundial de turismo religioso, entre los nuevos proyectos que se visionan está la adecuación de un hotel medicalizado, contiguo a la clínica, que sirva para atender a los pacientes que llegan de fuera de la ciudad a requerir servicios especializados en salud.
Finalmente para el médico Mario Germán Lozano, el brindar Guadalajara de Buga unas condiciones de mayor tranquilidad, ante la situación de inseguridad que se vive en otras localidades próximas y en la misma capital del departamento, especialmente en límites con el departamento del Cauca, es un factor que incide para que los inversionistas miren hacia Guadalajara de Buga.